El tema de la semana

El lanzamiento del programa denominado Che Róga Porã presentado este viernes, que es una promesa electoral del actual gobierno, genera alta expectativa en la gente ante la ilusión del acceso a la casa propia. A la vez, desata dudas con relación a la concreción real y efectiva del plan, por varios motivos. Entre ellos se encuentran la falta de transparencia en la evaluación de los proyectos así como las informaciones contradictorias que se observan en el programa y las numerosas dudas sobre cuestionadas desarrolladoras. Muchas de las constructoras han realizado deficitarios trabajos en anteriores emprendimientos. Incluso, la Contraloría había realizado una denuncia al respecto ante el Ministerio Público por obras mal realizadas por estas mismas empresas.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad

La promesa del Gobierno es conceder la posibilidad de pagar a cuotas por créditos de hasta G. 400 millones, al 6,5% de interés, y a un plazo de entre 20 y 30 años. El presidente de la República, Santiago Peña, destacó, durante el lanzamiento, que el programa va dirigido a la gente que no puede pagar la cuota del crédito para la casa propia y el alquiler al mismo tiempo, y aspira a invertir su dinero para su propio hogar, porque el primer desembolso lo realizará recién después de mudarse.

Conforme se adelantó, en el portal cherogapora.gov.py se podrán conocer los proyectos de viviendas de las diferentes desarrolladoras inmobiliarias. El interesado podrá identificar la casa que le gusta, postularse para su compra y solicitar el crédito.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.