Generación propia, solo 5,63%

Este artículo tiene 5 años de antigüedad
Ing. Juan José
 Encina Cabrera (*)
Ing. Juan José Encina Cabrera (*)

En el año 2019, la energía utilizada por la ANDE fue 94,37% comprada de las centrales hidroeléctricas binacionales y el 5,63% de generación propia.

Del total utilizado en el 2019, Itaipú aportó el 87,47%, Yacyretá el 6,89% , Acaray el 5,62% y 0,02% de generación térmica.

La tasa de crecimiento de la generación requerida por el sistema ANDE (incluidas las pérdidas + alumbrado público + consumos internos) de los últimos seis años fue de 5,49% y de la generación utilizada en el 2019 con respecto al 2018 fue de 5,09%.

1- Energía retirada desde Itaipú

Entre el 2019 y el 2018 el incremento en la energía retirada de Itaipú por la ANDE fue de 1,48% y el mayor índice de crecimiento fue en el 2017, cuando comenzó a utilizar menos energía de Yacyretá y la participación de Itaipú al sistema de ANDE pasó de 75% a cerca del 90%.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

2- Energía retirada de Yacyretá

En el 2019 aumentó la cantidad de energía retirada desde Yacyretá para la ANDE tres veces el valor de la retirada en 2018, pero fue menos de la mitad de la que utilizó antes del 2016. Desde el 2017, Yacyretá redujo su participación en el mix de la ANDE de 17% al valor actual de 7%, habiendo llegado a ser de apenas 3% la influencia en el total de la energía utilizada por ANDE.

3- Energía utilizada de Acaray

La energía utilizada en Acaray disminuyó entre el 2019 y el 2018 en 9,57%, principalmente por la venta de energía a la Argentina.

(*) Expresidente de UIA. Docente de Fiuna

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar