Préstamos de consumo

¿Conviene un crédito de consumo? Entre las ventajas para el prestatario se encuentra que permite comprar los bienes de consumo sin tener que pagarlos de una vez; para el organismo prestamista constituyen fondos provenientes de tasas de interés superiores a las del mercado, y para la economía el préstamo permite apoyar el crecimiento fomentando el consumo.

Este artículo tiene 5 años de antigüedad

El crédito de consumo es uno de los productos financieros de mayor demanda en el mercado. Se trata de un compromiso que el cliente devolverá a futuro, el monto inicial en cuotas y más un interés adicional como compensación por el uso del dinero.

En cuanto a los inconvenientes, está el costo. Los créditos de consumo tienen altas tasas de interés por lo general, y a esto se suma la posibilidad de sobreendeudamiento. Este tipo de préstamos, y más concretamente el crédito permanente, forman parte de los factores principales en casos de sobreendeudamiento.

Darse un tiempo para planificar los gastos debe ocupar siempre una parte del tiempo libre de todos los consumidores, para hacer un uso más efectivo y racional de sus ingresos, evitando adquirir bienes teniendo en cuenta solo el precio de las cuotas y no el monto total a pagar. El crédito no debería utilizarse para comprar productos que no se conocen a fondo.

Fuente: Cápsulas de educación financiera. Superintendencia de Bancos, BCP.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.