Industrias del cemento pueden cubrir el mercado nacional

La industria del cemen­to es uno de los que acompaña al sector de la construcción y actualmente también se ve golpeada por la caída registrada en este rubro. Sin embargo, la industria na­cional actualmente integrada por tres empresas (Yguazú, INC y Cecon) puede abastecer el 100% de la demanda local, por lo que no sería necesario impor­tar dicho producto.

Rampa de frenado en ruta PY02.
Rampa de frenado en ruta PY02.Archivo, ABC Color

Cargando...

Así señala Enio Quevedo, presidente de la Cámara Para­guaya de la Industria del Hormi­gón Elaborado (Capihe), quien manifiesta que el tamaño del mercado actual es de 1.850.000 toneladas/año (260 kg per cápi­ta), por lo que existirían, más o menos, unas 500.000 tonela­das/año no cubiertas por la in­dustria nacional. Sin embargo, indica que hay potencial de ca­pacidad instalada de las indus­trias nacionales para poder cu­brir todo el mercado local.

“De acuerdo a los datos ante­riores, la capacidad instalada de la industria cementera nacional cubre con holgura la demanda existente en la actualidad. Es de­cir, en rigor, ya no se requiere de la importación de cemento para el abastecimiento local”, expresa.

Asimismo, dice que de acuer­do al Decreto N° 6533/2016, que introduce el régimen de li­cencias previas para la importa­ción, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) podrá rechazar las solicitudes de importación dependiendo de la situación del mercado.

En lo referente a la importa­ción para uso industrial especí­ficamente, es decir, el cemento a granel para uso de la industria del hormigón elaborado, la Ca­pihe inicialmente tuvo la postura de que el Gobierno siga posibi­litando el otorgamiento de las licencias de importación, dado que las cementeras nacionales también tienen participación ac­cionaria en la industria del hormi­gón elaborado, en este momen­to pedirán que esto cambie.

“Dada la cantidad de repor­tes que estamos recibiendo en este momento, de que los im­portadores de cemento para uso industrial, que también partici­pan en la industria del hormigón elaborado, estarían usando este mercado simplemente como una boca de expendio de cemento, sin ningún interés por la rentabili­dad de la industria hormigonera, lo que deprime los precios y per­mite el otorgamiento de plazos de financiación totalmente irrea­les”, resalta.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...