Un caminero particular

Un caminero muy peculiar se instaló en esta residencia ultramoderna hecha por las arquitectas Graciela Estigarribia de Duarte y Natalia Duarte. Unos pilares de cemento se introdujeron bajo el agua para llevar a cabo estos bloques de cemento con revestido en porcelanato, imitación madera.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2122

Este panorama forma parte del diseño arquitectónico exterior de la morada donde también se instalaron unas palmeras, follajes y piedras que crean el contexto ideal en este paraíso terrenal.

Podrá diseñar el caminero en una sola hilera o como en este caso que se recreó en forma irregular para generar más movimiento. Recuerde que un caminero cumple la función de direccionar a la persona a la entrada principal de la casa.

Existe una diversidad de materiales con la que puede diseñar un caminero. Por ejemplo, cemento, madera en los decks, troncos si posee una deco más rústica, como también piedras. Si el caminero se encuentra instalado en suelo directo podrá dejar unos espacios entre una baldosa y otra, o agregar piedras de canto rodado o pasto, los cuales se integrarán perfectamente al jardín.

Utilice elementos o materiales pequeños si su jardín no es muy amplio y recuerde que la distancia entre una baldosa y otra deberá corresponder a los pasos normales de una persona, a fin de lograr una adecuada funcionalidad de este importante sector de la casa.

Opte por camineros que no sean resbaladizos y que no posean desniveles en su superficie. Esto evitará accidentes. Para el piso elija los tonos claros, como en la gama del beige, por ejemplo, porque ayudará a la persona a observar mejor qué pisa, más aún si es por la noche o en días de lluvia. Las luces puntuales en los camineros también otorgarán más seguridad.

Este recurso debe acompañar la arquitectura y estilo de la residencia.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar