Primera comunión

La primera comunión en la fe católica es un sacramento que se realiza en la infancia; un acontecimiento significativo para la familia. En esta ocasión vemos cómo celebraron los primos Cecilia Maidana Altieri, Alejandro del Río y Manuel Medina. La deco la hicieron las tías; por ejemplo, la mesa de dulces estuvo a cargo de Susana Cáceres de Altieri.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2297

El Niño Jesús de palo Santo es un trabajo artesanal hecho en Tobatí. Se incluyen llamadores de ángeles con tejidos croché, plumitas y lentejuelas en armonía con las botellas revestidas con tejidos a modo de floreros donde se colocan gipsófilas y trigo. La torta fue hecha por Graciela Belotto, que posee una cruz hecha artesanalmente con de perlas y canutillos. Esa misma cruz fue el souvenir para los invitados. Los dulces fueron hechos por Marilyn de Parini y Diana de Risú. Utilizaron chocolates, bombones caseros, pequeñas cajas adornadas con cintas y moños para que queden más coquetas. El centro de mesa lo realizó Susana con especies aromáticas, hierbas medicinales como orégano, yaguarete ka’a y otras. La maceta se forró con papel madera y unas cintas de piola, con los posaplatos de mimbre. La comida consistió en un rico guiso.

Blanco y azul

Para celebrar la primera comunión de Guillermo Tobías Ramírez Martínez se enteló un sector donde se colocó la torta. El tejido tiene los tonos blanco y celeste y sobre las mesas se ubicaron los ángeles, flores de color blanco y amarillo que representan a la bandera del Vaticano. Estela de Martínez seleccionó estos objetos representativos: el cáliz, Espíritu Santo, ángeles y el rosario. Para los centros de mesa se optó por uvas y copas con flores.

 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar