* Las hormigas cortadoras en el país pertenecen a los géneros Atta (ysau) y Acromyrmex (akekê).
* Con la contaminación y en especial la deforestación se registra una disminución de aves, oso hormiguero (vermiligua), sapos y ranas (anfibios), por ello las hormigas se procrean libremente y en los últimos tiempos aumentaron en forma considerable.
* Estas plagas causan daños en diversas especies de plantas agrícolas, forestales, hierbas, pastizales, ornamentales y flores.
* El método de control orgánico de las cortadoras es con productos naturales granulados triturados como la mezcla en partes iguales de semilla de tártago (1/4 kg) y maíz (1/4 kg), azúcar (50 gr) y levadura granulada (50 gr). Se distribuyen 10 gramos en los camineros de las hormigas para que estas trasladen hasta sus nidos.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
* El método químico se consigue en casas especializadas de jardinería y debe manipularse con ayuda técnica.
* Para aplicar estos métodos la temperatura estará entre 15º y 30º, entre las 09:00 y las 16:00 en esta época.