Rotación de cultivos

Esta práctica consiste en evitar sembrar el mismo cultivo cada vez en la misma parcela. Es un método práctico utilizado en agricultura intensiva y extensiva que, además, forma parte de los protocolos de buenas prácticas agrícolas.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2299

Con la rotación de cultivos se ayuda a la fertilidad natural del suelo, contribuyendo a mantener un tenor aceptable de macro y micro-nutrientes. Asimismo, permite controlar malezas, plagas y enfermedades. Llevar adelante un sistema de rotación, además de enmarcarse en un tipo de agricultura ecológica, mejora las características del suelo, incrementa la biodiversidad del entorno, reduce la propagación de insectos dañinos y disminuye la frecuencia de aplicación de agro-defensivos. A pesar de que, en ocasiones, el cultivo utilizado para la rotación no genere renta, esta práctica representa una inversión a largo plazo y un freno ante posibles patógenos y enemigos naturales.

 

 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

 

 

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar