* Fuente de agua con caudal permanente.
* Invernaderos.
* Sistemas de riego.
* Fertirriego.
* Técnicas de cultivo adecuados a nuestro medio.
INVERSION RELATIVA
Pero para un productor que se está iniciando en el rubro, la inversión será relativa, pues dependerá exclusivamente de las especies que cultivará. Un productor de crisantemos, por ejemplo, necesitaría:
- De G. 2.000.000 a G. 2.300.000, para producir 4.000 plantas de crisantemos, con las cuales obtendría 330 docenas de flores, a un precio de G. 15 mil la docena, en un período de 4 meses, que es el ciclo de cultivo.
La producción local logró desarrollar rubros de calidad comparable con las traidas del extrajero, lo que permitió conquistar nuestro mercado y coparlo en un 40% a 50% con lo producido en el país, quedando el otro 50% cubierto por los productos traídos del exterior, indicó la profesional.
LAS MAS CULTIVADAS
- Rosas
- Crisantemos
- Gypsóphilas.
- Aster
- Limonium
- Lisianthus
- Gladiolos
- Shelitzia
Estas son cultivadas por su excelente comportamiento agronómico ante el clima y el suelo de nuestro país, como así también por la continua demanda de las diferentes especies florícolas.
Como los demás rubros, el de la floricultura tampoco está exento de obstáculos. Las deficiencias más notorias en el rubro y con los cuales tropieza el productor, según la profesional, es la falta de semillas de algunas especies como gladiolos, gypsóphilas, áster y lisianthus, cuya producción depende exclusivamente de la compra de semilla en el extranjero. Esto se puede superar si los productores se organizaran mejor y realizaran una calendarización de compra de los insumos requeridos para la producción de las diferentes especies florícolas.
VARIEDADES NUEVAS
Cabe mencionar que también sería bueno pensar en el negocio del cultivo de plántulas de orquídeas, otra variedad de flor que cuenta con un panorama comercial interesante