La Gran Asunción genera unas 7 mil toneladas de basuras diariamente. En una hora, la máquina puede llegar a producir hasta 10 mil m de gas metano. Podría ser una solución al Vertedero Cateura, donde humildes ciudadanos paraguayos ponen en riesgo sus vidas al estar en contacto permanente con todo tipo de residuos. Los famosos gancheros podrían seleccionar las basuras orgánicas y estas convertirse en biocombustibles. La basura se elimina con la velocidad de como llegan los camiones de basuras en Cateura, por ejemplo.
La ventaja de esta máquina de formato industrial es que el país puede poner en marcha un proyecto de uso del gas para la población. Por otro lado, construir un gasoducto y poder venderlo incluso a otros países fronterizos, como el caso de Argentina o Bolivia.
Ciertos efectos de esta tecnología serán usados también en un proyecto de la refertilización de desiertos, un plan de extrema importancia contra el cataclismo hipertérmico, que en este momento amenaza a todo el planeta.
LA MAQUINA Y EL PROCESO
La máquina es un reactor de materia orgánica porque tiene múltiples reacciones. Si tenemos, por ejemplo, mercurio en la basura orgánica y este se trata de una manera común, utilizando como abonos que se lleven al campo, se contaminan las plantaciones.
Lo que puede llegar a hacer la máquina, según el procesamiento:
2) Tanques de reacción y de desintegración, en doble fila, para realizar un procesamiento continuado. La reacción desmoleculariza la materia orgánica, generando gas y otras sustancias orgánicas de moléculas pequeñas no contaminantes y de autoconservación.
3) Tanques de reacción y de selección: las sustancias se seleccionan según sus diferentes propiedades químicas y físicas. En esta fase, se consigue el asfalto en forma líquida, que permite usarlo directamente como sellador, empavonado de calle, sin la necesidad de previo calentamiento.
4) Descarga del asfalto bajo agua. Así se evita la fuga de gases y todo el olor del asfalto.
5) Válvulas antiexplosivas de seguridad, que mantienen una presión estable automáticamente y evitan el regreso de llamas.
6) Tanques de rectificación y selección de segunda fase del procesamiento.
7) Tanques de precipitación y concentración.
8) Sistema doble de seguridad y rectificación final.
9) Almacenamiento del gas antes de su distribución con campana flotante y manostática, mantiene la presión estable antes de distribución al consumidor.
10) Tubería de distribución al consumidor. Se evitan los gastos si los usuarios compran la tubería, como lo hacen también con el agua potable.
11) Descontaminador del humo. Prácticamente no sale humo, solamente vapor de agua.
12) Refrigerador y reciclador.
FRENO A DESTRUCCION
El proyecto que pretende poner en marcha el Centro de Investigación Científica, entidad que está a mi cargo, busca la utilización de energías alternativas y métodos especiales. Por ello, construí el reactor de materias orgánicas. La energía alternativa es barata, no contamina, y la tenemos en cualquier parte del mundo. Ninguna otra energía puede competir en el precio con ella, y tendremos, por la absorción de la energía térmica, un sistema que reemplaza a junglas enteras en su trabajo de amortización térmica y un enfriamiento activo.
Con este programa se intenta frenar el avance de la destrucción de la naturaleza y, por consiguiente, la extinción de la humanidad. El mayor enemigo es la destrucción de la capa de ozono, por el aumento de ácido de carbono en la atmósfera. Para evitar mundialmente la emisión de ácido carbónico a la atmósfera se establecieron foros internacionales, como el caso del Protocolo de Kyoto y la Cumbre de Río. Estos fijaron sanciones pecuniarias para los países cuyas fábricas contaminan el ambiente, y premios para los que cuidan el ambiente.
La cuestión es sencilla: al agrandarse el agujero de la capa de ozono, la penetración de los rayos solares es más fuerte sobre el planeta, porque se produce lo que se denomina el sobrecalentamiento de la Tierra. Si por ejemplo, grandes pedazos de témpanos caen al océano, producen un desplazamiento del líquido según su propio volumen. Eso quiere decir que, si el hielo que está arriba cae al agua, el océano sube en la misma cantidad de hielo y ocurre lo que se llama la exterminación de la humanidad, debido a la inundación del continente.
En conclusión, la inteligencia no es un lujo. Sin embargo, la ignorancia, terquedad, egoísmo, irresponsabilidad hasta el nivel criminal, significan pobreza, dolor y muerte.