Cargando...
El suyo es un mundo exquisito donde las formas, colores y armonía determinan la calidez y calidad del arte. Y en ese rincón encantado de antigüedades, Luis Fernando Fiore Degli Uberti escribe su historia de marchand, con pasión por la cultura paraguaya.
En su agenda, aunque parezca raro, figuran nombres como Saturio Ríos, Guido Boggiani, Julio Mornet, Guillermo Da Re, Héctor Da Ponte, Carlos Colombo, Pablo Alborno, Modesto Delgado Rodas, Jaime Bestard, Wolf Bandurek, Serafín Marsal, José Laterza Parodi y Josefina Plá. Y los números que aparecen al lado no corresponden a teléfonos, más bien representan la cotización de cada obra de los pintores y escultores clásicos del Paraguay, que él acostumbra manejar.
Hace una década, Luis Fernando Fiore Degli Uberti se hizo marchand para surtir a los coleccionistas locales con piezas de relevante valor histórico y cultural. Y en ese tiempo logró ganarse la confianza del público. "La clave está en ofrecerles a los coleccionistas garantías del origen o procedencia de cada una de las piezas antiguas o históricas", dice con firmeza.
Miembro de una familia de industriales, Luis Fernando estudió Ingeniería Electromecánica y, en principio, se involucró en la industria de jabones y aceite que tienen sus padres en Paraguarí. Inclusive, llegó a montar su propia planta procesadora de coco y tártago en el departamento de San Pedro. Pero un gran temporal que destruyó su fábrica determinó que se vuelque por completo a lo que hoy es su gran pasión: compra y venta de obras de arte. "No es fácil colocar arte en Paraguay, pero tuve la suerte de contar con el apoyo de dos grandes maestros que me guiaron y me orientaron, Juan José Schmeda y Rubén Sotelo. De ellos aprendí mucho a conocer las pinturas, a entender las esculturas y a interpretar el valor de las obras. Y esas herramientas me abrieron muchas puertas de gente importante que aprecia lo bueno".
En Karamegua, su anticuario que se ubica en el barrio Seminario de Asunción, Fiore tiene infinidad de objetos que, por lo general, fueron adquiridos en el exterior. Trabaja día y noche en internet buscando localizar en Argentina, Uruguay, Estados Unidos y Europa, antigüedades que se relacionan con autores paraguayos.
En su inventario de tesoros figuran pinturas al óleo, relojes de pie, cristales, espejos, trinchantes, aparadores, figuritas de Marsal, medallas, condecoraciones, arañas, juegos de vajillas, platería colonial, tallas sacras jesuíticas y franciscanas. "Seguimos recuperando historia, tratando con mucha seriedad y, por sobre todo, con mucho patriotismo, la tarea de repatriar del exterior piezas paraguayas. Ese es mi objetivo, que tengamos aquí en el país los objetos de arte que son referentes de nuestra cultura".
Identikit. Luis Fernando Fiore Degli Uberti nació en Asunción, el 14 de julio de 1970. Tiene el título de ingeniero electromecánico. A los 24 años se casó con Gloria Elizabeth Pavón Gallagher y es papá de dos hijos: Fabrizzio Manuel (16) y Fiorella Magalí (12). El 11 de junio de 2010, en conmemoración al Bicentenario de Independencia del Paraguay (1811-2011), habilitó su anticuario Karamegua.