El Garden Club es el sitio donde los amantes del eisstock se reúnen no solo para perfeccionar sus técnicas y destrezas, sino también para confraternizar y pasar momentos agradables. Es así. En un espacio exclusivo, los seguidores de este deporte se reúnen, principalmente, los fines de semana en la sociedad de Luque, donde ABC Revista se reunió con ellos. Algunos estaban practicando. Otros esperando su turno, charlando amenamente. Otros más, degustando bocados dulces alemanes. Es así como pasan cuando el eisstock los convoca.
Esta es una disciplina germano-austriaca de larga data. En sus inicios, que —según cuentan— se remonta al 1565, se jugaba solamente sobre hielo, como una forma de distracción. Luego fue tornándose más profesional, llegando incluso a las olimpiadas. La primera demostración en los juegos olímpicos fue en Garmisch, Alemania, en el año 1936. Para practicar este deporte, solo se necesita de cierta fuerza y concentración, claro, como en cualquier otra disciplina. El juego se basa en equipos, en el que cada integrante debe lanzar el taco, una especie de plato con manija, hacia el “taube” o anillo de caucho. El objetivo es que los tacos lanzados, desde cierta distancia, se aproximen al anillo de caucho. Cuantos más tacos quedan cerca del anillo, se asegura el triunfo. “No es para nada complicado y se puede jugar con toda la familia: niños, niñas, padres, madres, abuelos, no hay límite de edad. En los torneos internacionales se ven personas con más de 80 años jugando”, explica Lurbin Bock. Ella es de nacionalidad salvadoreña y se hizo fanática siguiendo a su marido, Michael Bock, nacido en Alemania y actual director de deportes del Garden Eisstock Club.
En Paraguay, se fundó el primer club en el año 1991 por un grupo de alemanes, austriacos y suizos, y a la fecha cuentan con seis clubes: ASSV, Garden Club Paraguayo, Eisstock Club-Monte-Alto-Atyrá, Eisstock Ínter Club, Eisstock Club Paraíso al Lago, SSV 28 de Febrero (en formación). En 1994, Paraguay participó por primera vez en el Mundial siendo el primer país sudamericano en afiliarse a la Federacion Internacional. Anteriormente, los mundiales se realizaban cada cuatro años, pero a partir de este año se realizarán cada dos. El próximo Mundial será en la ciudad de Innsbruck, Austria, en 2014. También se realizará el Campeonato Europeo, un torneo abierto para que los países que quieran y puedan participar lo hagan; el próximo será en 2013, en Bled, Eslovenia.
Torneos
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Este año, el Garden Club Paraguayo realizó varios torneos en el transcurso del año. Estos eventos comenzaron en mayo. “Los meses anteriores nos estábamos preparando para ir al Mundial, que se celebró en Waldkraiburg, Alemania”, cuenta Lurbin. Esta dedicación dio sus frutos, ya que por primera vez el equipo masculino obtuvo el cuarto lugar. El grupo, en realidad, es muy organizado. Tienen la agenda llena durante todo el año. “Ya en mayo, por ejemplo, estructuramos un desafío en equipo; en junio, un torneo de parejas; en julio, un torneo internacional amistoso de clubes; en setiembre, una nueva modalidad que se está implementando en Europa pero que todavía no se juega en un Mundial; en octubre participamos en el torneo del oktoberfest; y el certamen interno de fin de año, que se lleva a cabo hoy en la ciudad de Atyrá”.
Equipo óptimo
Paraguay cuenta con jugadores con un óptimo nivel de competencia. Así lo demostraron en el reciente 9.º Torneo Internacional de Oktoberfest realizado en Brasil, en Santa Cruz do Sul. Compitieron contra Austria, Alemania, Bielorrusia y el país anfitrión, y recogieron cuatro medallas: tres de oro y una de plata, por los clubes Garden Club Paraguayo y Monte Alto de Atyrá. El equipo femenino y masculino del Garden ganó la medalla de oro en la modalidad de juego por equipo, y el club de Atyrá ganó la medalla de oro en la modalidad de puntería en equipo, y medalla de plata en puntería ganada por la jugadora del Garden Club Paraguayo Emilse Forcado.
El director de deportes del Garden Eisstock Club, Michael Bock, considera la necesidad de realizar varios torneos para así poder mantener un nivel excelente de competencia. Para ello, coordina reuniones con los distintos presidentes a fin de disponer entrenamientos. Precisamente, el día de la entrevista se encontraba Gerd Fischer, con más de 30 años de jugar este deporte en Europa.
Grandes estrellas
El Garden Club tiene a uno de los mejores jugadores del Paraguay, ganador de medallas nacionales e internacionales: Michel Bock. En la fila de ganadores aparece el nombre del joven Michael Rietzler, ganador de medallas nacionales e internacionales, y del jugador junior Thomas Rietzler, promesa de este deporte. “Es un deporte familiar. Su padre, Christoph Rietzler, está en el equipo seleccionado del Garden. Las diferentes modalidades, individuales y por grupo, promueven el deporte familiar, ya que une a niños, jóvenes y adultos”.
Copa América
En la segunda semana de julio del próximo año, se juega la Copa América en nuestro país. “Por eso queremos empezar a prepararnos para elegir a los dos equipos femeninos y los dos masculinos que van a representar a Paraguay. De la selección participan todos los clubes con sus mejores jugadores. Aprovechamos este espacio para extender la invitación a todos clubes. Así también, hacemos llegar la invitación a todas las personas que quieran conocer este deporte. Nuestros días de práctica son los lunes y miércoles, a partir de las 19:30. Los teléfonos a los cuales se pueden contactar son (0982)100-539, (0981) 407-090, (0981) 854-761. Será un placer tenerles de visita en nuestro club”, concluye Lurbin Bock.
La cita es hoy en Atyrá
Cada club realiza como mínimo dos torneos al año, en los cuales participan todos las entidades nacionales. Para aquellos interesados en descubrir un nuevo deporte, invitan a formar parte del Eisstockclub. El Eisstockclub de Monte Alto-Atyrá fue fundado en el año 2010, cuenta con 18 socios y para hoy, domingo 25 de noviembre, organiza el segundo torneo del año, en el cual se disputará la Copa Fin de Año.
Cómo llegar: al llegar a la ciudad de Atyrá, se guían por los carteles de Hotel Casa del Monte. Al subir el cerro donde se encuentra la capilla del Divino Niño, se divisa la entrada del Hotel Casa del Monte. Ingresar aproximadamente 30 m, luego doblar a la izquierda; al terminar la calle, se encuentra el club.
ndure@abc.com.py