CÓMO DIJO

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2275

Eclipse. ‘Ocultación total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste’. Es masculino y no debe confundirse con los femeninos elipse (‘figura geométrica curva’) y elipsis (‘eliminación de alguna parte del discurso’).

Beicon. La voz inglesa bacon (‘panceta ahumada’) se ha adaptado al español en las formas beicon —que adapta la grafía a la pronunciación inglesa original— y bacón —que conserva la grafía original, con pronunciación a la española—. La forma beicon es hoy mayoritaria y, por ello, preferible. Dada su frecuencia en países como España, se admite el uso del extranjerismo adaptado, aunque es siempre preferible el empleo de equivalencias españolas tradicionales, como tocino —usada, con este sentido, en países como México, Chile o el Ecuador—, tocineta —en países como Cuba, Colombia y Venezuela— y, en general, panceta ahumada.

Fuente: Diccionario panhispánico de dudas, editado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar