Ociofobia: ¿cómo dijo?

Qué significa la palabra ociofobia.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Ociofobia.
Ociofobia.Shutterstock

Qué es la ociofobia

¿Alguna vez escuchó de compañeros de oficina, amigos, incluso gente que uno no creería, que no salen de vacaciones o si lo hacen regresan a los pocos días?

Y uno los ve y piensa que nadie lo quiere en su casa o él no se siente a gusto en su hogar o con su familia, tanto que, prácticamente, viven en su lugar de trabajo. Y algunos hasta les hacen bromas, y ellos, generalmente, más que enojarse demuestran una cierta incomodidad parecida a la vergüenza. Pues esto tiene una explicación.

Estas personas le tienen terror a no hacer nada. Pánico a no saber en qué emplear su tiempo libre. Por esa razón, cuando se empieza a hablar de feriados largos o de vacaciones, hasta empiezan a transpirar y sienten que hasta se puede escuchar el fuerte galope de su corazón.

Porque el solo hecho de pensar que no tendrán nada que hacer ni en qué emplear su tiempo libre, en lugar de disfrutar, sufren y por ello acaban evitándolas. Es lo que se conoce como ociofobia. La palabra fue ideada en 2017 por Rafael Santandreu, psicólogo español.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Fuentes: dle.rae.es/ / as.com/deporteyvida/

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.