Postergan ley contra impunidad

La Cámara de Diputados, en su última sesión del periodo, por falta de quorum no pudo tratar el proyecto de ley que busca que los plazos procesales de extinción de las causas por crímenes graves se mantengan en cuatro años. 

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

El proyecto de ley presentado por el diputado Éber Ovelar (ANR, abdista) plantea la derogación de la Ley N° 4669/12 conocida como “Ley Guastella” que reduce los plazos a solo tres años, permitiendo que varios imputados por crímenes graves sean beneficiados por la ley. 

El Congreso suspendió en cuatro oportunidades la entrada en vigencia de la norma. La suspensión de la misma fenece el próximo 1° de setiembre y quedará en manos del nuevo periodo parlamentario definir si suspenden la aplicación de la ley o la derogan.

Tampoco fue tratado el proyecto de ley que plantea la imprescriptibilidad de los hechos punibles de abuso sexual en niños y abuso por medios tecnológicos y el proyecto de ley que crea el Ministerio de Desarrollo Social.

Deuda 

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los diputados electos heredaran 800 proyectos de ley que no fueron tratados en el plenario por diputados que concluyen funciones el 30 de junio. Una de las deudas más importantes que dejan es el proyecto de ley de desbloqueo de listas sábana.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.