Plan para comunidades indígenas

El Ministerio de Relaciones Exteriores con apoyo del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), inició las reuniones de trabajo para la elaboración del plan nacional de política pública para comunidades indígenas. El objetivo es que en el corto plazo se tenga terminado el primer borrador del documento final para ser puesto en vigencia el próximo año.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad

Marcelo Scapinni, director de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, indicó que este es el primer paso para construir un plan nacional en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por las Naciones Unidas.

Aldo Saldívar, director del INDI, también destacó el encuentro como el primer paso para avanzar en el mejoramiento de las condiciones de vida de los pueblos originarios. “Es muy grato y reconfortante para el INDI, presentar en esta oportunidad la primera fase del proceso de construcción de los lineamientos preliminares de las políticas públicas surgidas del proceso de diálogo con los pueblos indígenas del Paraguay, con el Estado y el Sistema de Naciones Unidas, para el seguimiento de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas”, indicó. Aseguró que a partir de estos diálogos se tiene claro el camino a recorrer para llegar a los objetivos en conjunto con los representantes de los distintos grupos étnicos.

Participaron del encuentro cerca de ochenta representantes de comunidades de todo el país.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.