Pagaron por firma de actas, revelan

VILLA HAYES, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). El asesor presidencial Basilio “Bachi” Núñez habría pagado la suma de G. 15 millones a varios exconcejales municipales y actuales para que firmen el acta de las ventas de la isla y el brazo del río Paraguay que se realizó en el 2009, supuestamente con autorización de la Junta Municipal. Según ello, la Junta autorizó la venta del inmueble de 196 hectáreas transferido por el Estado a la Comuna local, negociado que finalmente se concretó en el 2013, siendo jefe comunal Ricardo Núñez (ANR).

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

Los hermanos Núñez vendieron la isla y el brazo del río Paraguay a Claudine Rojas Arévalos, secretaria general de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), institución manejada por el clan Núñez desde hace diez años.

Cuatro meses después, en diciembre de 2013, la mujer le cedió sus derechos al empresario Juan Guillermo Talavera Gustale.

Rojas Arévalos pagó a la Comuna G. 52 millones y cuatro meses después transfirió la isla y el cauce en G. 1.065 millones a Talavera Gustale.

El asesor presidencial Basilio Núñez, en contubernio con varios concejales municipales actuales –que actuaron de intermediarios– entablaron una “negociación” con los exconcejales municipales y lograron que firmen las actas de venta de la isla y el brazo del río Paraguay, ofreciéndoles la suma de G. 15 a 20 millones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los exconcejales que aceptaron el “negociado” de firmar las actas de la venta de la isla de cinco hectáreas y el brazo del río Paraguay son: Griselda Salcedo (PLRA), quien es actual concejal municipal; Emiliano Villalba (PEN), Bernardino Aponte (PEN), Néstor Maldonado (ANR), Noemí Tintel (ANR), Julio Locatti (ANR), Raquel Olmedo (ANR) –actual cónsul de Clorinda–, Eduardo Acosta (PLRA), Ramón Arce (ANR).

Acusaciones

Óscar Velázquez (PEN), exconcejal municipal, dijo que se acercaron hasta él dos concejales actuales, además el secretario de la Junta Municipal Hugo Recalde, ofreciéndole la suma de G. 15 millones a cambio de que firme el acta sobre la venta, pero que desde un principio rechazó tal propuesta, a fin de evitar líos con la justicia.

Por su parte, Belinda Gómez (ANR) dijo que nadie se le acercó a ofrecerle dinero, pero tiene conocimiento de que tal negociación se realizó y solo tres exconcejales no estuvieron involucrados en el asunto, pero en total son nueve exconcejales quienes firmaron el acta, tras recibir esa suma de dinero.

La intención que tienen es anexar las firmas a las actas requisadas durante el allanamiento que realizó el Ministerio Público en la Comuna local y en la Junta Municipal, pero este procedimiento complica totalmente a los firmantes del acta, manifestó Gómez.

Ambos exconcejales dieron también sus versiones a una radio local de la ciudad, sobre el negociado de las firmas de las actas a cambio de dinero.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.