Lezcano Claude se quejó de traiciones y develó entretelones

De "larga noche de traiciones" calificó el ministro de la Corte Luis Lezcano Claude al proceso de juicio político. En su fuerte intervención, descalificó todo el proceso, tildándolo de "farsa" y "comedia" e hizo revelaciones acerca de las idas y venidas de dirigentes del PLRA que un día le pedían su renuncia y al día siguiente le decían que de ninguna manera renuncie. El magistrado llegó a decir que ni durante la dictadura de Alfredo Stroessner fue tan maltratado el Poder Judicial.

La intervención de Lezcano fue quizás la más jugosa en poner en el tapete los entretelones del acuerdo político para renovar la Corte Suprema. Así, por ejemplo, señaló que en la tarde del 21 de octubre el presidente del PLRA, Julio César Yoyito Franco, le pidió por teléfono su renuncia, aunque aclarándole que no existían dudas sobre su idoneidad y honestidad. Al día siguiente fue a verlo personalmente la senadora Mirtha de Franco (esposa del presidente del PLRA) para decirle que en ningún caso presentase renuncia. "En ese momento yo me dije ¿existe un presidente o una presidenta del partido?", ironizó el magistrado. También reveló que le habían pedido firmar una renuncia sin fecha, a lo que señaló que aparentemente creían que era imbécil.

Al presidente del Senado, el liberal Carlos Mateo Balmelli, se dirigió en forma personal para decirle que anteriormente, cuando solía visitarlo, al entrar a su despacho, le decía "te manda saludo (Domingo) Laíno" como si fuera a ponerle en situación embarazosa, a lo que él le respondía "a vos te manda saludo Fermín de Alarcón".

Lezcano hizo otras varias revelaciones sobre diputados que le iban a "hablar" por algunos casos judiciales y salían insatisfechos, lo que él presumía motivaba alguna inquina en contra suya y probablemente eran motivo para el juicio político. También a la senadora Ana María Mendoza de Acha (PQ) le recordó (sin nombrarla) que usufructuó la habilitación de escribana de su padre y que le había dicho que "Pedro (Fadul)" le recomendaba que mejor renunciara.

Al calificar de "comedia" y "farsa" el juicio, se preguntó si valía la pena "ser payaso en este circo" y se contestó que su presencia era para intentar que algunos ciudadanos puedan tener acceso de primera mano a algunas aclaraciones sobre los hechos de los que se le acusaba y para dejar constancia de la verdad en los archivos del Congreso.

El "blanco" de los ataques que realizó Lezcano Claude fue también el presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, a quien acusó de aliarse con el Poder Legislativo para arrasar y hacer tabla rasa con la independencia del Poder Judicial.

A pesar de toda esta artillería y luego de descalificar una a una las acusaciones en su contra, Lezcano Claude instó a los senadores a votar contra su destitución y advirtió sobre las malas intenciones de "líderes políticos seudorreligiosos y moralistas de derecha y seudoprofetas revolucionarios hipócritas, en consecuencia dizque (dicen que) de izquierda", sin aclarar a quiénes se refería.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar