Franquismo ya piensa en proyecto “Salyn 2018” y busca retener MOPC

La renuncia del franquista Buzarquis a su candidatura para el Senado beneficia al efrainista Francisco Rivas, actual ministro de Industria y Comercio y defensor del acuerdo Rio Tinto Alcan (RTA). El funcionario de Gobierno subiría al número 14 de la nómina oficial, con posibilidades de ingresar a la Cámara Alta. En compensación, el franquismo retendrá el cupo del MOPC en caso de que la Alianza Paraguay Alegre triunfe en abril.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=1989

Cargando...

Los franquistas aseguran que ya tienen la palabra de Efraín Alegre, candidato presidencial del PLRA, de que mantendrán el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) en caso de que la “Alianza Paraguay Alegre” triunfe en las elecciones generales del 21 de abril.

La supuesta promesa de Efraín habría motivado a que el actual titular del MOPC, el franquista Salyn Buzarquis, renuncie a su postulación a la senaduría para seguir al frente al citado ministerio. El objetivo del sector liderado por el Presidente de la República es potenciar al político ovetense ya para las elecciones de 2018, además de seguir consiguiendo beneficios por las licitaciones de proyectos de infraestructura encargadas por el MOPC.

El franquismo corre el riesgo de perder fuerzas en el Congreso, en caso de que la Alianza pierda las elecciones o Alegre incumpla su promesa, enfocado en mantener el ministerio con mayor poder de catapultar a la presidencia, copiando la estrategia de Efraín Alegre.

Salvar a Rivas

La renuncia de Buzarquis a su postulación beneficia al ministro Francisco Rivas, uno de los referentes del efrainismo. El alto funcionario quedaría en la posición 14 en la nómina oficial del PLRA para el Senado (ver info), lugar con buenas posibilidades de ingreso. Actualmente el partido cuenta con 14 bancas y el objetivo es ganar 15 curules en las próximas elecciones nacionales del 21 de abril.

Rivas es uno de los que defiende el acuerdo entre RTA y el Gobierno. Varios dirigentes del PLRA sostienen que la dirigencia partidaria busca asegurar una banca para el citado secretario de Estado para que defienda las negociaciones de la multinacional con el Ejecutivo desde el Congreso.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...