Tarjetas no tenían límite para su uso

Tanto el Crio. Juan Mendoza como el suboficial Roberto Osorio eran los únicos autorizados para solicitar tarjetas magnéticas que serían utilizadas para el retiro de combustibles. Según fiscalía, ambos habrían presentado una solicitud de 186 de estas tarjetas cuando las que contaban con el visto bueno de la Comandancia eran apenas 20.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Como las tarjetas eran para Inteligencia y Antisecuestro de la Policía Nacional, las mismas contaban con una mayor capacidad con respecto a las que son destinadas a tareas comunes.

Normalmente, las tarjetas de combustibles para tareas comunes oscilan entre G. 1.400.000 y G. 2.000.000. En cambio, las que son para las unidades especializadas, dependientes de la Dirección de Apoyo Técnico, no cuentan con límite alguno para el retiro de gasolina. Las casi 200 tarjetas nunca llegaron al destino para el que habían sido solicitadas, como ser el combate a los grupos criminales EPP y ACA en el norte del país.

Al no contar con límite alguno, en ocasiones se registraron cargas por valor de G. 3.000.000 en apenas tres minutos.

Tras la presentación de la denuncia, el Ministerio del Interior decidió sumariar y remover al Crio. Juan Mendoza de su cargo de tesorero del Programa 2.1.1. En su reemplazo fue nombrado el comisario principal Darío Venancio Vera Ramos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.