Una historia escrita con abnegación y disciplina

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) celebra hoy su 25 aniversario de fundación. Un desfile en la calle Palma, a las 10:00, y el juramento de honor de los egresados de la Academia Nacional de Bomberos, a las 16:00, marcan los actos principales de la agenda recordatoria. Los Bomberos Voluntarios escriben cada día una nueva historia, construida con abnegación, valor y disciplina.

Junio, 1994. Poco después de las tres de la madrugada suena la alarma en uno de los cuarteles del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay. En el teléfono, la voz angustiada de una mujer pedía en forma urgente el auxilio de una ambulancia, para asistir a una joven madre que estaba con trabajo de parto.

La ambulancia partió velozmente, en medio de una tenue lluvia y un intenso frío. Era una noche ideal para descansar, bien arropado. Los bomberos voluntarios llegaron hasta la calle La Victoria, donde encontraron un auto estacionado en mitad de la calle. Dentro se encontraba la chica, con fuertes contracciones uterinas. Era empleada doméstica y su patrona la llevaba al Hospital San Pablo. Faltaban ocho cuadras para llegar al centro asistencial y el auto quedó sin combustible. A esa hora, con el frío, la lluvia, no había forma de encontrar auxilio cercano. Eran apenas ocho cuadras, pero una distancia eterna para la parturienta.

Fue asistida por los bomberos voluntarios, quienes tuvieron a su cargo el trabajo de parto. El niño pegó un fuerte grito al salir del vientre materno. Nació fuerte y sano; luego del tratamiento previsto para partos de emergencia, la madre y el chico fueron llevados en la ambulancia hasta el Hospital de Cruz Roja, bajo cuidados médicos.

Este servicio consta en la hoja de informes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), con nombres y apellidos del personal que tuvo a su cargo la intervención en esta emergencia; esos nombres se suman a otros que día a día, en forma anónima, brindan auxilio a la ciudadanía, construyendo una historia que tiene como cimiento la abnegación, el valor y la disciplina, tal como reza el escudo del CBVP.

Estos hombres y mujeres vestidos de amarillo festejan hoy el 25 aniversario fundacional. La institución nació en 1978, cuando el doctor Gonzalo Yañes, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chile, visitó nuestro país invitado por el Club de Leones de La Encarnación. El primer presidente fue don Miguel Angel Estigarribia, ya fallecido.

En este lapso el CBVP creció en forma vertiginosa. En el Area Metropolitana cuenta con 16 cuarteles, ubicados en la zona de mayor densidad poblacional del país. A esto se suman 16 cuerpos de Bomberos Voluntarios cubriendo la geografía patria desde Pedro Juan Caballero hasta Ayolas. Hay que agregar al listado el funcionamiento de tres unidades especializadas, que son las siguientes: Unidad Especial de Búsqueda y Rescate, Unidad de Materiales Peligrosos y la Unidad de Incendios Forestales, cada una de ellas con equipamiento adecuado y personal entrenado para misiones de alto riesgo.

Tan solo en el primer semestre de este año, el personal de Bomberos Voluntarios intervino en poco más de 10 mil servicios de emergencias. De acuerdo a las estadísticas, el mes de mayo fue el peor en materia de incendios, con un registro de 1.779 siniestros de diversa magnitud.

En materia de asistencia a personas con heridas de trauma, mayo inscribió la cifra más alta del semestre pasado: los bomberos voluntarios atendieron a 795 personas. Este mes también fue ‘‘negro’’ en accidentes de tránsito, con un total de 630 intervenciones, tan solo en el Area Metropolitana.

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay cuenta con 1.567 efectivos, distribuidos en las compañías y unidades mencionadas. En la tarde de hoy, en un acto que tendrá lugar a las 16:00 en el campo de formación del Comando del Ejército, se sumarán 152, quienes ya visten el uniforme amarillo. Son los egresados de la Academia Nacional de Bomberos, que luego de siete meses de entrenamiento prestarán el juramento de honor de servir a la ciudadanía ‘‘...hasta perder la vida si necesario fuere’’.No solo bomberos combatientes se incorporarán al CBVP, también lo harán 22 bomberos activos, que es una categoría dirigida a personas que prestan servicio en actividades administrativas y logísticas, sin intervenir en la cobertura de emergencias. Del juramento también tomarán parte 30 integrantes de la Brigada Juvenil de la Tercera Compañía ‘‘Sajonia’’, con edades promedio entre los 12 y los 17 años.

Y un último detalle, el más importante de todos: son voluntarios. No cobran un guaraní por el servicio que brindan, aunque tienen encima el juramento de honor de ‘‘...perder la vida si necesario fuere’’.
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar