Una definición de la aplasia medular

La aplasia medular es la desaparición de las células encargadas en la médula ósea de la producción de la sangre. A consecuencia aparecerá una disminución de los hematíes (glóbulos rojos), de los leucocitos (glóbulos blancos) y de las plaquetas en la sangre periférica.

Este artículo tiene 18 años de antigüedad
La aplasia medular puede ser total y puede afectar a las células que producen los hematíes, los leucocitos y las plaquetas; asimismo, puede ser parcial si se ve afectada solamente una o dos de las líneas celulares.

Se trata de una enfermedad adquirida. Pueden haberse implicado en su desarrollo muy diversos agentes, entre los cuales los más frecuentes son las infecciones (sobre todo virales), los fármacos, los agentes tóxicos ambientales (benzol, pinturas, barnices, insecticidas, etc.). Sin embargo, con frecuencia la causa de la enfermedad no se puede identificar.

La sintomatología de la aplasia medular viene determinada por el grado de afectación de cada uno de los elementos que forman la sangre.

Fuente: Clínica Universitaria. Universidad de Navarra
Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.