“Rehabilitación de manera divertida”

“Siento más fuerza en los brazos, mayor equilibrio en el tronco, y es una forma de hacer rehabilitación de manera divertida”, afirma Adriana Trigo (35), acerca del rugby sobre ruedas. Ella tiene una lesión cervical nivel C3 C4, y durante las prácticas demuestra muchas ganas, interés, y participación.

Este artículo tiene 12 años de antigüedad

Espectacular

“Me encanta esta actividad, porque en Paraguay no había hasta el momento deportes dedicados a personas con discapacidad (PcD) en silla de ruedas. Cuando vi la invitación en Facebook me pareció espectacular”, argumentó.

Adriana trabaja como administradora de redes sociales, y sugiere a las PcD que se animen a participar.

Las chicas, invitadas

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

“Me lesioné hace 18 años, y gracias a este deporte me divierto y adquiero técnicas deportivas que colaboran en el mejoramiento de mi estado físico”, expresó y añadió que “quizá las chicas no se acercan mucho porque tal vez tienen miedo por el nombre (rugby sobre ruedas). Sin embargo, deben saber que son jornadas deportivas ideadas especialmente para personas cuadriplégicas. Hasta el momento soy la única chica, pero seguro que con esta invitación vendrán muchas más”.

Destacó que las reglas del rugby sobre ruedas son bien específicas, y que ella percibe de qué modo todos los involucrados van creciendo en autoestima, fortaleza espiritual y física.

Torneo, en marzo

El proyecto Maximus tendrá la oportunidad de participar del primer torneo internacional, en Brasil, en marzo. Más información puede obtenerse llamando al cel. 0981 252-020.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.