Piden meriendas saludables

Los padres deben motivar que los niños y adolecentes consuman alimentos sanos durante los recesos en las escuelas y colegios, recomendaron profesionales de la cartera sanitaria. Recordaron además que en el Paraguay, uno de cada tres niños escolares y adolescentes tiene sobrepeso u obesidad, situación generada en gran medida por el consumo habitual de comida chatarra y bebidas azucaradas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2283

La ingesta excesiva de sal, grasas y azúcares, así como la comida chatarra y las frituras pone en riesgo órganos vitales como el corazón, incluso a edades tempranas de la vida. Sin embargo, estas opciones forman parte de la alimentación diaria de gran número de escolares que optan por una empanada, pancho, papas fritas o gaseosa como desayuno o media mañana en el recreo de la escuela, cuando lo ideal es optar por el consumo de una fruta, un yogur o un sándwich de queso o de verduras y no saltarse ninguna comida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la publicidad masiva de comida chatarra y bebidas azucaradas influye en la elección de las mismas y es una de las causas que contribuyen significativamente al deterioro de los hábitos alimentarios de los menores, poniéndolos en riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, diabetes y algunos tipos de cáncer. Esta entidad internacional recomendó seguir con el programa “Cantinas saludables” en las instituciones educativas.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar