Paraguay requiere más diabetólogos

Este artículo tiene 15 años de antigüedad
"Somos pocos para la cantidad de diabéticos que hay en el país", señaló ayer la Dra. Celia Menoni, jefa del Servicio de Endocrinología y Diabetes del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). La profesional recordó que, en este sentido, están buscando capacitar a los médicos del interior sobre cómo se aplican la insulinoterapia y las otras alternativas de tratamiento para los pacientes con elevados índices de glucosa en la sangre.   

De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud Pública, más de 600.000 paraguayos estarían afectados por este mal.   

La Dra. Menoni comentó que, en el IPS, de las 3.000 consultas mensuales que se realizan en el servicio de endocrinología, el 80% son  pacientes diabéticos.   

Añadió que en la previsional están bastante bien en lo que respecta a dotación de medicamentos como las insulinas humanas, los análogos de insulina (glulisina y ultra-rápida), y antidiabéticos orales. Sin embargo, sostuvo que las tiras reactivas están siendo entregadas solo a los pacientes que requieren un mayor control de sus niveles de glucemia.   

En cuanto a la cantidad de profesionales, la doctora sostuvo que hacen falta más licenciadas educadoras de diabetes, pues actualmente hay solo una. Estas se encargan de enseñar al paciente cómo se debe colocar la insulina, los cambios que debe implementar en su estilo de vida para convivir con esta afección, el automonitoreo, etc.   

Menoni recordó, además, que el diagnóstico de la enfermedad y los cambios que debe implementar el diabético en su cambio de vida, generalmente, representan un shock para el paciente y su familia. La profesional destacó la necesidad de que los afectados reciban una asistencia sicológica.

Actividades

En la fecha se recuerda el Día Mundial de la Diabetes, como una forma de concienciar sobre esta afección y prevenir su aparición. La doctora señaló que aquellas personas con antecedentes familiares del mal deben evitar la obesidad y la hipertensión, a través de la alimentación sana y la práctica de ejercicios regularmente.
 
Esta mañana, el Programa Nacional de Diabetes del Ministerio de Salud realizará una jornada en el parque Ñu Guasu, de 7:30 a 11:30. En la misma se harán controles de glucemia, presión arterial, peso y talla.  También se desarrollará un simposio para médicos, de 8:00 a 13:00, en el Carmelitas Center (Molas López y Pastor Filártiga). El acceso no tiene costo y se entregarán certificados.
Enlance copiado