Este amedrentamiento se materializa en intentos por parte de la Procuradoría General de la República (dependiente del Ejecutivo) de declarar ilegal la huelga realizada el 7, 8 y 9 de noviembre para exigir una matriz salarial que ayude a mejorar el monto de jubilación. El argumento contra la medida de fuerza es que fue “una huelga política”, indica el comunicado del CPM. La nota destaca además la preocupación del gremio, ya que de declararse ilegal la huelga se constituiría un uso abusivo del derecho por parte de las autoridades del gobierno. “Nos mantendremos expectantes ante los acontecimientos, con el único fin de precautelar los derechos del gremio médico. Recalcamos la legalidad de los reclamos realizados en la medida de fuerza, amparados en la Constitución”, señala el comunicado.
Médicos denuncian hostigamiento
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denunció ayer que dirigentes de la Coordinadora de Gremios Médicos del Ministerio de Salud sufren un proceso de hostigamiento para desacreditar toda actividad gremial, sindical y de movilización que reclame reivindicaciones laborales.
Este artículo tiene 8 años de antigüedad
Enlance copiado
Te puede interesar
Comentarios
Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.