Cargando...
“La Fundación San Rafael nace de la pasión por Cristo, presente y vivo en la Eucaristía y en los más pobres”, comenzó diciendo su fundador, el padre Alto Trento. Esta obra se constituye en Asunción, el 19 de abril de 1999, para atender a las personas en el área de salud, educación, alimentación y formación humana y espiritual.
Esta realidad articulada y dinámica acoge hoy a pacientes terminales y crónicos, niños enfermos y abandonados; niños huérfanos y en situación de vulnerabilidad. Además, brinda atención sanitaria gratuita, educación escolar básica y talleres profesionales a muy bajo costo para niños de escasos recursos. Su ideal es asistir al ser humano sin discriminación.
“Cuando salgo a caminar llevo puesta esta camisa con bolsillo y retorno con muchos aportes de los benefactores”, afirma el padre Trento, convencido de que la vida es un don de Dios.
En su sede, ubicada en Cruz del Chaco 1690, actualmente viven 48 personas, algunas son ancianas, así como jóvenes y niños abandonados por sus familiares. Entre ellos está un joven de 17 años en estado vegetativo como consecuencia de un accidente en moto. Otros son minusválidos.
La fundación se mantiene con aportes del Estado y de personas de buena voluntad, que mensualmente envían una parte de su sueldo. Anteriormente recibía fondos de Italia, ya no, y depende prácticamente de la generosidad de los paraguayos.
El padre Trento contó que un italiano aporta 30 euros que destinaba para tomar café y que así cada uno da lo que puede. Algunos laboratorios, en cambio, donan medicamentos y entre estos la morfina, que es tan difícil de obtener en nuestro país.
El sacerdote comenzó a asistir a estas personas luego de un encuentro con el siervo de Dios Luigui Giussani, quien se dio cuenta de su depresión, y antes que le pida descansar, le recomendó trabajar en la defensa de la vida.
La Fundación San Rafael tiene 180 empleados, todos ellos ganan el sueldo mínimo. Pero no solo enfermos acuden ahí, en la escuela que funciona en el predio asisten 250 personas y al colegio 150 jóvenes; y están los indígenas que con sus idiomas diferentes enriquecen la población educativa.
Además están los chicos del bañado a quienes se les paga el pasaje para que no pierdan las clases. Todos ellos reciben capacitación profesional en corte y confección; electricidad, informática, para que cuando salgan tengan una profesión, para no caer en la delincuencia.
Trento lamentó que en la sociedad exista un sector racista que expulsa o no quiere saber nada de los enfermos terminales o de los ancianos, pero por encima de ellos están los solidarios que no dudan en colaborar. Cuando faltan frutas, el milagro siempre se manifiesta, pero como aquí la necesidad es permanente, solo la solidaridad hace que no falte nada.
Actualmente necesitan pañales para niños y adultos por si alguna persona quiera colaborar con los internos. En los recorridos de los pasillos y pabellones se pueden apreciar la pasión y el amor a la vida que tienen las personas que trabajan con los internos.
Algunos murmuran cuando sienten la visita, otras agradecen simplemente con el silencio. Este tiempo privilegiado, de preparación para la Navidad, es una buena oportunidad para colaborar con esta casa.
El papa Francisco ha convocado al Jubileo de la Misericordia, y extender una mano a ellos será uno de los mayores gestos que podrán practicar no solo los creyentes, sino toda persona de buena voluntad.
FICHA TÉCNICA
Si deseas ser voluntario, podés contactarte con las siguientes personas autorizadas para las diferentes obras de caridad:
- Para la Clínica Casa Divina Providencia “Don Luigi Giussani” de enfermos terminales: Lic. Inocencia: 0972 550 795.
- Para Las 3 Casitas de Belén: Lic. Lorena: 0976 999 906.
- Para los 3 Hogares de ancianos: Lic. Elizabeth: 0972 106 404.
- Página web www.sanrafael.org.py
- Para colaborar tienes los siguientes medios:
Fundación Centro San Rafael de Ayuda a la Vida
Sudameris Bank
En guaraníes Cta. Cte.: N° 23-159045-4.
En dólares Cta. Cte.: N° 23-148194-4.
-Por débito automático. Para más información de este medio de pago puede comunicarse al 0976 999 908.
-Donaciones en especies: 021 613 513.
-Apadrinamiento en general: 021 611 214.
-Apadrinamiento a niños de las Casitas de Belén y familias para acogida: 0976 999 902.
-Asociación de donantes de sangre: marketing@sanrafael.org.py.
LAS OBRAS
- LA CLÍNICA DIVINA PROVIDENCIA DON LUIGI GIUSSANI: que alberga a pacientes en estado terminal de Cuidados Paliativos.
- LA CASITA DE BELÉN II y III: casas de acogida para niños en situación de vulnerabilidad.
- CASA CHIQUITUNGA: casa de acogida de niñas y adolescentes madres.
- ESCUELA PA’I ALBERTO: donde asisten niños y niñas de escasos recursos.
- COLEGIO POLITÉCNICO PA’I LINO: cubriendo la educación media con diferentes talleres, como informática, costura industrial, hotelería y turismo, salud, electricidad.
- EL CAV (CENTRO DE AYUDA A LA VIDA): que provee alimentos, vestimenta y elementos de higiene a personas carenciadas.
- EL POLI CONSULTORIO JUAN PABLO II: que asiste con servicios médicos a los hermanos pobres y enfermos.
- GRANJA PADRE PÍO: donde se encuentran algunos de nuestros pacientes ambulatorios con VIH.
avelazquez@abc.com.py