Cargando...
Nutrición, cardiología y odontología fueron los pilares fundamentales de la feria de la salud que realizó Olimpiadas Especiales Paraguay para beneficiar a 180 atletas. Este servicio se desarrolló en Luque con profesionales médicos especializados en las distintas áreas, gracias a un convenio con el Ministerio de Salud.
Es así como niños, adolescentes y jóvenes de escasos recursos económicos de la región Central fueron evaluados física y médicamente.
Además de contar con consultorios, esta feria tuvo carpas de entretenimientos y un espacio dedicado a la odontología, en que se enseñó el cepillado correcto de los dientes.
En el ámbito de la nutrición, recibieron capacitación acerca de cómo alimentarse correctamente, qué alimentos son necesarios e indispensables para el buen desarrollo del organismo.
Informaron al respecto de esta interesante jornada César Becerra y Cecilia Brítez, de Olimpiadas Especiales Paraguay, quienes destacaron que los atletas que viajaron a Colombia a participar de eventos deportivos volvieron al país nada menos que con siete medallas de oro.
Recordaron también que habrá eventos deportivos en Bolivia, adonde acudirán los atletas para competir en tenis.
Explicó Cecilia Brítez que esta feria de la salud ayuda a realizar la ficha médica que deben tener los atletas, y esto es posible mediante la colaboración de profesionales altamente calificados.
Añadió que “atletas saludables de Olimpiadas Especiales es un programa diseñado para ayudar a los atletas con discapacidad intelectual a mejorar su salud y condición física. Esto conduce a una mejor experiencia deportiva y mayor bienestar”.
César Becerra agregó que los datos recolectados en eventos referentes al estado de salud de los atletas con discapacidad intelectual son importantes para la planificación de las políticas de la salud pública.
Las próximas evaluaciones serán para la región Paraguarí, este viernes 5, en la escuela Defensores del Chaco de Yaguarón.