“El trabajo pasó a ser un lujo”

Representantes de gremios sindicales realizaron ayer una misa de acción de gracias en la parroquia San Francisco de Asís de Asunción, en conmemoración al Día de los Trabajadores, con la presencia del ministro del Trabajo, Guillermo Sosa.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Tras la misa oficiada por el párroco José María Zubizarreta, el titular de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), Bernardo Rojas, sostuvo que el trabajo dejó de ser un castigo por el pecado cometido por los primeros hombres sobre la tierra y pasó a ser un lujo, ya que es difícil obtener un puesto laboral en nuestro país.

Abogó por una “necesaria y urgente” mesa de diálogo para la generación de empleo decente, para que los trabajadores puedan llevar a las familias paraguayas un pedazo de pan.

Reafirmó el espíritu dialoguista de los gremios y destacó la presencia del ministro Sosa, quien, según sostuvo, busca la forma de aunar criterios y los deseos del gobierno, de los trabajadores, del sector empresarial y de la clase trabajadora.

Finalmente, destacó que la intención es obtener trabajo, salario, libertad sindical, contratación colectiva y seguridad social para todos.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.