Educación: ¿servicio o derecho?

La Ley de Función Pública expone artículos contradictorios en cuanto a la posible obligación que exigirá el MEC a los gremios para que garanticen el “servicio público imprescindible de la educación”, en caso de que decidan no iniciar las clases el 23.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad

Una parte de esta ley exime a los docentes de obligaciones y en otra parte señala que el servicio de educación es imprescindible. Ante estas contradicciones surge la pregunta de qué se entiende por educación. La Organización Internacional del Trabajo ya definió que la educación es un derecho y no un servicio. Esto tiene sentido porque un servicio puede privatizarse restringiendo el derecho a la educación de los menos favorecidos.

La negativa del Ejecutivo en hallar los recursos (sabiendo que se dilapidan miles de millones en sectores que no son imprescindibles) para dar un salario digno a los docentes es una muestra de la privatización de los derechos de los niños a acceder a una educación de calidad, y el Gobierno es culpable.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.