Créditos para mujeres productoras

La ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, recibió en su despacho al jefe de Delegación de la Unión Europea en Paraguay, Alessandro Palmero, con quien conversó sobre los fondos rotatorios del Proyecto DCI-ALA y la primera Encuesta Nacional sobre Violencia Intrafamiliar Basada en Género, realizada con el apoyo de la misma.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

El objetivo del Componente 1 del Proyecto DCI-ALA: “Mujeres emprendedoras de agricultura familiar”, es fortalecer a las mujeres en su capacidad de emprendedurismo y gerenciamiento de proyectos productivos en el marco de la agricultura familiar, en los departamentos de San Pedro, Caazapá y Canindeyú.

Mujeres de la agricultura familiar

Un equipo técnico se encuentra trabajando con un grupos de mujeres promoviendo y apoyando iniciativas productivas y fortaleciendo las organizaciones de base y la coordinación distrital en los departamentos de San Pedro, Caazapá y Canindeyú.

En este último departamento las actividades se están iniciando mediante reuniones en el Centro Regional de Mujeres del Ministerio en la ciudad de Curuguaty.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Se está trabajando con más de 11 grupos de mujeres que se hallan en plena elaboración de sus proyectos productivos y en la organización de la asamblea distrital que será la responsable de administrar los fondos.

La actividad es en el marco del Proyecto ALA de la comunidad europea, y cuenta con el apoyo de los municipios de Curuguaty, Yasy Cañy, Yby Pytá y Villa Ygatimí. En Canindeyú apoyarán a 56 comités de mujeres.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.