Comuna de Asunción no provee mapa con puntos críticos en días de lluvias

Los raudales siguen siendo un azote para los conductores y peatones que transitan por Asunción en días lluviosos. A pesar de que la Policía Municipal de Tránsito (PMT) dice tener un mapa con los puntos críticos de la ciudad, en días de lluvias, no los da a conocer a la ciudadanía. Los informes municipales sobre desvíos solo se limitan a señalar algún que otro punto conflictivo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2122

La falta de un sistema de desagüe pluvial provoca enormes raudales en numerosos puntos de la ciudad. Esto genera nerviosismo en los automovilistas y motociclistas además de un tránsito peligroso y muy lento.

En varias oportunidades se solicitó a la Municipalidad de Asunción un mapa donde se pueda ver e identificar las calles de Asunción o los cruces con raudales caudalosos y peligrosos. Esto podría ayudar a los conductores de vehículos y peatones a conocer de antemano los lugares que se deben evitar en días lluviosos.

Sin embargo, varios técnicos municipales consultados, solo pudieron nombrar algunas intersecciones o arterias. Ayer, el inspector de la Policía Municipal de Tránsito, Gustavo Cardozo, destacó que la PMT cuenta “con un mapa de puntos críticos de Asunción”, donde los raudales suelen causar problemas en la circulación.

Acotó que en ese documento se basan las patrullas que realizan controles permanentes, para bloquear algunas calles, en caso de ser necesario. Sin embargo, tampoco se pudo acceder a ese documento.

Mientras, la lluvia que cayó ayer, menos intensa que la del jueves, nuevamente hizo que varias avenidas y calles de Asunción se inundaran y provocó enormes lagunas, que los conductores tuvieron que sortear con mucho cuidado, temerosos ante la posibilidad de caer también en algún agujero formado por hundimiento del asfaltado.

Sumideros con basura

Las pocas y deficientes bocas de tormenta quedaron taponadas otra vez con basuras, escombros o tierra arrastrada por las correntadas. También se volvió a ver registros de desagüe cloacal rebosando, así como varios vehículos varados.

Inversiones

La Municipalidad de Asunción tiene un proyecto de ampliación del sistema de desagüe pluvial y la tecnología necesaria, pero necesita recursos, había manifestado en entrevistas anteriores el ingeniero Germán Fleitas, director de Obras de la comuna. Hasta ahora, la institución municipal invierte solo unos 25.000 millones anuales en desagües pluviales. Había dicho también que, cuando se reciban los fondos en concepto de la Ley de Capitalidad, el 50%, unos G. 75.000 millones, se invertiría en desagües pluviales.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar