Boleto electrónico en buses chatarra

La mitad de 62 empresas registradas en el Viceministerio de Transporte compraron 367 buses con aire acondicionado con subsidio del Estado de US$ 30.000.

Este artículo tiene 10 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Estos vehículos y el resto de la flota de la Gran Asunción (2.300 buses) deben tener instalados el molinete y cajero para cobrar el pasaje con el boleto electrónico. De este modo, ómnibus nuevos y viejos deben tener el sistema, según la Ley 5230/14. El Viceministerio ya tiene el borrador del tipo de tecnología que será usado. Falta el decreto del Poder Ejecutivo.

César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana, dijo ayer que implementar el boleto electrónico costaría US$ 10 millones. El mecanismo debe ser instalado en 1.800 ómnibus de socios del Cetrapam. El sistema usará tarjeta de débito y crédito, que servirá no solo para pagar el pasaje, sino realizar compras en negocios. La firma brasileña Autopass financiará todo o parte del sistema. La operadora cobrará comisión a las líneas de acuerdo a la inversión, según Ruiz Díaz.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.