Hay unos 2.000 desplazados

BOGOTÁ (EFE). Cerca de 2.000 indígenas y afrodescendientes han sido confinados o desplazados a causa del conflicto armado en una zona rural del municipio colombiano de Bagadó, en el departamento del Chocó, denunció ayer la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Este artículo tiene 10 años de antigüedad

La publicación “Colombia: Confinamiento y desplazamiento masivo en zona rural de Bagadó (Chocó)” asegura que desde finales de marzo hasta el pasado 19 de abril, cinco comunidades indígenas y una afrocolombiana han sido afectadas por acciones bélicas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y los operativos del Ejército en contra de esa guerrilla.

“Por operaciones militares en contra del ELN y acciones de este grupo armado (...) cerca de mil personas, entre afrocolombianos e indígenas, han tenido que limitar su libre movilidad y suspender sus actividades diarias de subsistencia configurándose así una situación de confinamiento”, señaló el informe.

El documento agregó que al menos otras 711 personas que hacen parte de 148 familias de comunidades indígenas de la misma zona se desplazaron hacia la población de Vivícora desde el 20 de abril por las hostilidades que se presentan cerca.

Las hostilidades del ELN causaron afectaciones en viviendas de Quimpará y Piedra Honda.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.