Hallan posible freno al dengue

BUENOS AIRES (EFE). Un grupo de investigadores ha detectado en Argentina un fragmento genético del virus dengue que frena la replicación del patógeno en el mosquito.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

Un hallazgo que, según los expertos, podría ayudar a crear antivirales para el control de esta enfermedad, y otras como zika y fiebre amarilla.

El descubrimiento fue realizado por integrantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) en la Fundación Instituto Leloir (FIL), con la colaboración de profesionales franceses y estadounidenses.

Nosotros identificamos una región del virus que funciona como un freno en la multiplicación del virus en mosquito”, explicó la doctora Luana de Borba.

El estudio pretendía definir cuál era la función de una pieza del genoma viral que está duplicada (DB1 y DB2) y que en un principio se creía que cumplía un papel similar: aumentar la potencia del virus.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Por el contrario, la investigación arrojó que ambas regiones son antagónicas y que mientras la presencia de una hace que se ponga en marcha la multiplicación del patógeno, la otra actúa como un freno.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar