Realizaron más de 100 cirugías

CAAGUAZÚ (Víctor Daniel Barrera Burgos, de nuestra redacción regional). En total 108 personas fueron intervenidas quirúrgicamente de cataratas oculares en el Hospital Escuela Indígena Tasãirã Rekávo de la comunidad Kambay de este distrito. Los pacientes son nativos y campesinos del departamento de Caaguazú y Guairá, que tuvieron la oportunidad de volver a ver.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

El servicio se inició el martes y culminó en la tarde de ayer. Fue organizado por la directora de Salud Ocular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Dra. Luz Marina Quintana, con apoyo de instituciones privadas y del Estado.

El martes se realizaron 44 intervenciones y ayer 64 cirugías, totalizando 108 beneficiarios, ocho más de lo previsto.

La Dra. Quintana explicó que todas las intervenciones fueron exitosas. Añadió que algunos pacientes no pudieron ser atendidos porque registraron presión alta y exceso de azúcar en la sangre.

Igualmente, los pacientes serán intervenidos en los próximos días en la clínica Belén de Coronel Oviedo, que pertenece a la Fundación Visión, así como en los centros de salud de Caaguazú y Villarrica, atendiendo que estos puestos hospitalarios tienen equipos más sofisticados para las operaciones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El personal de blanco que participó del servicio estuvo compuesto en su mayoría por nativos del hospital indígena, que mostraron mucho profesionalismo.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.