Presentan diagnóstico de Filadelfia

FILADELFIA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). Estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) presentaron un diagnóstico sobre el sistema vial, verde, habitacional, equipamiento urbano y servicios básicos, además de la economía, la industria y el comercio de esta ciudad.

Este artículo tiene 8 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

La presentación se realizó en el marco de un convenio de cooperación entre la Municipalidad local y la mencionada facultad, con la posibilidad de desarrollar proyectos concretos. El objetivo de la Comuna es tener una buena planificación urbana de la comunidad.

Los alumnos divididos en cinco grupos presentaron un análisis sobre cada área, con las fortalezas y debilidades encontradas.

Con respecto al sistema vial mostraron que la ciudad tiene un trazado en damero organizado en coordenadas norte-sur. Sin embargo, existe una ausencia de planificación vial general, como así también en las urbanizaciones emergentes y en las comunidades indígenas urbanas. Esto se nota con los numerosos caminos de tierra y la falta de especificación de la jerarquía de las calles.

Señalaron que por el área urbana circula un tránsito pesado, faltan espacios peatonales en algunos sectores y no hay transporte público. Esta situación genera la presencia de un mayor flujo de vehículos privados, una carga pesada para las calles, más polvo y emisiones de gases.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Los estudiantes elaboraron un mapa que indica que la mayor cantidad de calles en buen estado se observa en el centro-norte de la ciudad (poblado mayoritariamente por menonitas), mientras que las calles en mal estado se encuentran en la parte sur.

El profesor Arq. Arturo Herreros dijo que la iniciativa pretende dar participación a la ciudadanía en la urbanización.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.