NANAWA, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). El acceso a la Calle 3, que conduce a las compañías de Chaco’i, Loma Conché y la localidad de Nanawa, se encuentra rebasado por el agua de los ríos Negro y Pilcomayo.
En el sitio solo es posible ingresar en lanchas, canoas o las motos anfibias.
La ciudad de Nanawa quedó completamente aislada y varías familias fueron evacuadas a sitios seguros. Una treintena se instaló con sus muebles, electrodomésticos y otros enseres en la única zona libre de agua: la Calle 3, mientras otras fueron llevadas a Clorinda, Argentina, donde se encuentran en albergues.
En la ciudad solo quedan algunas familias que cuentan con viviendas de dos plantas.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Las personas son rescatadas por funcionarios de la Marina en las lanchas y motos anfibias, así como en tractores de la Gobernación de Presidente Hayes.
El puente Parará quedó sumergido bajo agua del río Negro e impide el ingreso para asistir a las familias ribereñas de Chaco’i, Beterete Cue y la localidad de Nanawa.
Para esta emergencia fue creado el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) a fin de coordinar la asistencia a las familias afectadas.
Dicho organismo está integrado por la Municipalidad de Puerto Falcón, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Gobernación de Presidente Hayes y las Fuerzas Armadas.
Los pobladores mencionaron que la ayuda de las instituciones gubernamentales no es suficiente. Solicitan agua mineral y alimentos no perecederos.
Aduana “hace agua”
PUERTO FALCÓN, Dpto. de Presidente Hayes (Rocío Portillo, corresponsal). El área de estacionamiento de camiones de importación de la zona primaria de la Aduana se inundó por efecto del desborde de los ríos Negro y Pilcomayo.
Los vehículos son llevados a la Aduana de Chaco’i para la inspección correspondiente de la carga.
Desde el miércoles hasta ayer ingresaron a nuestro país 714 camiones.
El local del Cuerpo de Bomberos también está inundado.
