Con el trabajo encarado por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), se pretende normalizar y mejorar el tráfico fluvial a buques de gran calado que semanalmente transitan a lo largo del río Paraguay, con al menos 153 pasos de cuidado, desde Puerto Caballo, a 872 km. aguas arriba de Asunción, y Paso de Patria, a 390 km. aguas abajo de la capital del país.
El gerente de navegación e hidrografía de la ANNP ingeniero Osmar Villalba Torres reconoció que el río Paraguay en la zona comprendida entre Asunción-Concepción presenta numerosos obstáculos que limitan el tránsito fluvial, fundamentalmente a los barcos cargueros.
QUEJA CONTRA PUERTOS PRIVADOS
El mismo profesional de la ANNP detalló que anualmente se trabaja en el dragado del canal del río solo durante los 3 meses del año. Sin embargo, lo ideal sería operar durante los 5 últimos meses de cada año, aprovechando la época de la bajante de su caudal.
Dijo que la ANNP es la única entidad que se encarga de mantener en condiciones el curso del agua del río Paraguay, a pesar de que existen más de cincuenta (50) puertos privados.
Entre los puertos de Concepción y Asunción, opera semanalmente un promedio de 30 embarcaciones, de las cuales unas 20 transportan un promedio de 10 barcazas de gran porte, que oscilan entre 300 metros de eslora (largo) y 40 m. de manga (ancho) y una capacidad superior a las 30 mil toneladas. Las mercaderías que más se trafican son el clínker, cemento, cal, tabaco, soja.