El Ejecutivo nombró al Dr. Martín Cuevas, ganadero y dueño de un laboratorio, como nuevo consejero del IPS, pero este último sorpresivamente renunció en forma "definitiva" ante Feprinco el 26 de abril.
Cuevas había alegado al presidente de Feprinco Max Haber que no podía asumir el cargo por motivos de salud, según el escrito de renuncia. Sin embargo, Alberto Soljancic, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), dijo a nuestro diario que el bioquímico había retirado luego su renuncia porque ya no se sentía en condiciones de trabajar por la Feprinco.
Soljancic dio a entender que el nombramiento de Cuevas queda en pie porque la Feprinco no llegó a comunicar su renuncia al Ejecutivo. El titular de la Federación aseguró también ayer que la renuncia del nuevo consejero no fue aceptada, pues había dicho que ya estaba bien de salud. Precisó que la directiva de este gremio ni abordó este tema debido a esta situación.
Soljancic y Haber dieron a entender que el caso de Cuevas fue una renuncia con "piolita". Sin embargo, el bioquímico aseguró ayer que no había retirado su renuncia y que, antes bien, había enviado a la Feprinco otra nota para explicar que no podía ejercer el cargo de consejero por prescripción médica, ya que había tenido sucesivos infartos.
Hugo Cataldo, ex asesor de Domingo Redondo, ex presidente del Instituto (2001), y el empresario Luis Cubas Grau, ex presidente del IPS de abril a agosto de 1994, son los candidatos que estaban también en una terna enviada al Ejecutivo.
Cataldo aseguró que había declinado su pretensión de ser miembro del consejo del Instituto porque tenía compromisos políticos con el Partido Patria Querida. El único candidato, si renuncia definitivamente Cuevas, es Cubas Grau, pero no se descarta que la Feprinco, en este caso, prepare otra terna para remitirla al presidente Nicanor Duarte Frutos.
Cuevas había alegado al presidente de Feprinco Max Haber que no podía asumir el cargo por motivos de salud, según el escrito de renuncia. Sin embargo, Alberto Soljancic, titular de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), dijo a nuestro diario que el bioquímico había retirado luego su renuncia porque ya no se sentía en condiciones de trabajar por la Feprinco.
Soljancic dio a entender que el nombramiento de Cuevas queda en pie porque la Feprinco no llegó a comunicar su renuncia al Ejecutivo. El titular de la Federación aseguró también ayer que la renuncia del nuevo consejero no fue aceptada, pues había dicho que ya estaba bien de salud. Precisó que la directiva de este gremio ni abordó este tema debido a esta situación.
Soljancic y Haber dieron a entender que el caso de Cuevas fue una renuncia con "piolita". Sin embargo, el bioquímico aseguró ayer que no había retirado su renuncia y que, antes bien, había enviado a la Feprinco otra nota para explicar que no podía ejercer el cargo de consejero por prescripción médica, ya que había tenido sucesivos infartos.
Hugo Cataldo, ex asesor de Domingo Redondo, ex presidente del Instituto (2001), y el empresario Luis Cubas Grau, ex presidente del IPS de abril a agosto de 1994, son los candidatos que estaban también en una terna enviada al Ejecutivo.
Cataldo aseguró que había declinado su pretensión de ser miembro del consejo del Instituto porque tenía compromisos políticos con el Partido Patria Querida. El único candidato, si renuncia definitivamente Cuevas, es Cubas Grau, pero no se descarta que la Feprinco, en este caso, prepare otra terna para remitirla al presidente Nicanor Duarte Frutos.