Siguen las trabas en Montevideo

Los problemas en el Puerto de Montevideo todavía no se solucionaron, siguen las demoras para las embarcaciones de Paraguay, aunque en menor medida, informó el presidente de Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Juan Carlos Muñoz.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Enfatizó que recientemente enviaron una nota al director General de Comercio Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Didier Olmedo, sobre la situación que afecta a la flota paraguaya en el Puerto de Montevideo.

“Todas las embarcaciones están con demoras de hasta 20 días en la asignación de giros en Montecon., situación que se vino agravando a partir del mes de mayo del presente año”, detalló.

Agregó que se producen interrupciones en las operaciones que obligan a las embarcaciones fluviales a dejar los muelles sin haber concluido sus operaciones. Esto se debe a que se otorga preferencia a los buques oceánicos sobre los muros de atraque y operaciones por encima de los buques fluviales.

“Este año, la Administración Nacional de Puertos (ANP) de Uruguay ha instalado 4 boyas de fondeo en el dique de Cintura que ahora es obligatorio utilizar y que implica que se contrate una lancha con personal para amarrar o desamarrar las embarcaciones a las boyas que tienen costos en US$ 300, por cada movimiento”, indicó. Además, la ANP cobra US$ 0,83 por metro de eslora, por día, la permanencia de las embarcaciones paraguayas en este sitio, entre otras puntos de reclamo.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.