Molineros aseguran provisión

Hay suficiente trigo como para llegar a la próxima cosecha, por lo que los panaderos pueden tener la garantía de que no habrá problemas de desabastecimiento en el mercado local. Así lo aseguró el vicepresidente de la Cámara Paraguaya de Molineros (Capamol), Johnny Hildebrand.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Explicó que la harina se encareció como consecuencia del aumento del precio internacional del trigo, el que a su vez subió debido a la mala cosecha en la región, principalmente en Argentina y Uruguay.

Argentina normalmente exporta su excedente al Brasil, el mayor consumidor de trigo en la región, pero ahora este país trata de abastecerse con el producto de Paraguay y de otros países que tuvieron buena cosecha.

Paraguay es productor y exportador de harina y trigo, explicó Hildebrand, y este último al ser un comoditie, se vende a precios internacionales, tanto para la exportación como para el mercado interno.

En cuanto a la cotización del trigo en los próximos meses, dijo que todavía no se puede confirmar una suma precisa, hasta que el producto esté en silo y se pueda verificar la cantidad y calidad. El precio referencial es de US$ 300 por tonelada, sujeto a las condiciones climáticas y el resultado de la cosecha, acotó.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Según dijo, el precio de la harina paraguaya actualmente es competitivo con relación a los países vecinos, en donde está entre 20 y 25% más alto. Pero esto no se verifica en las ciudades fronterizas, según corroboraron corresponsales de ABC.

En cuanto a la denuncia de los panaderos acerca de una supuesta fuga de harina, dijo que Capamol no tiene información sobre contrabando, pero que sí hay mayor exportación en comparación con el año pasado.

Explicó que la capacidad instalada de molienda supera hasta un 45% la cantidad que se consume, por lo que no habrá problemas de desabastecimiento, reiteró.

Finalmente, resaltó que la Capamol siempre estuvo a favor del libre mercado. Si no existe esta libertad, siempre vamos a terminar pagando más tarde o más temprano, puntualizó.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.