La Essap dice que redujo pérdidas

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) dice que redujo su pérdida de agua potable del 51% al 21% en las cuatro áreas pilotos en las que desarrolla el proyecto de “Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de Redes”. El área en la que aplicó el plan es el Grupo Habitacional Aeropuerto, ubicado entre Luque y Asunción.

Este artículo tiene 11 años de antigüedad

La reducción se puede comprobar controlando la cantidad de agua suministrada al área vs. la facturación. La tendencia es que siga disminuyendo y con la continuidad de los trabajos se lograrán índices menores.

El proyecto se ejecuta desde 2009 mediante una donación de US$ 4 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, sigla en inglés). Se prevé implementar en varias zonas de Asunción para disminuir el agua no contabilizada.

La ejecución del proyecto está con retrasos debido a los cambios que se han producido en los últimos años en la Essap. “El objetivo principal de este proyecto, que tiene el apoyo de la JICA, es generar conciencia del problema dentro de la empresa, dar las herramientas para reducirlo y tomar las acciones correctivas”, según el Ing. Marcelo Banti, gerente de Agua No Contabilizada de la estatal (GANC).

Añadió que el proyecto no tiene el objetivo específico de reducir el agua no contabilizada. La disminución es la consecuencia de un trabajo sustentable, sostenible y en equipo, que lleva años.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El elevado índice de pérdidas de producción (entre 45 y 47%) es la consecuencia de la mala gestión o de malas políticas aplicadas. El agua no contabilizada no solo representa las pérdidas en la vía pública por caños rotos, también involucra las conexiones clandestinas y la morosidad de entes públicos y empresas privadas.

La reducción del índice requerirá de un trabajo mucho más amplio, de largo plazo con una inversión mucho mayor.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.