Importación de tomate, en suspenso

El Senave (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas) aguardará el informe de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para suspender o seguir otorgando Afidi (Acreditación Fitosanitaria de Importación) para el tomate.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

Productores de tomate de la zona de 3 de Febrero, departamento de Caaguazú, comunicaron esta semana al Senave que a partir del 10 de abril próximo ya contarán con producción nacional de tomate para abastecer la demanda del consumo local.

En el Senave indicaron que ellos proceden a autorizar o a suspender Afidi de acuerdo al informe de Comercialización del Ministerio de Agricultura, por lo que aguardarán ese informe oficial.

Desde mediados de enero de este año el Senave viene otorgando Afidi para la importación del tomate a raíz de la poca producción que se da a nivel local en esta época del año.

De acuerdo a los datos que maneja el Senave, el consumo local del tomate es de unos seis millones de kilos mensuales.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Hubo decomiso de zanahoria

Por otra parte, unos 1.125 kg de zanahoria que ingresaron de manera ilegal y pretendían ser comercializadas en nuestro país, fueron decomisadas el martes último en el puesto de control del Km 49 de la Ruta 7, distrito de Yguazú, departamento de Alto Paraná, mediante un operativo interinstitucional de control.

Se trata de 75 bolsas de 15 kg de zanahoria cada una, presumiblemente de origen brasileño, que fueron incautadas por carecer de documentos que respalden su origen legal, según el informe.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.