Encarnación: una postal que se repite

ENCARNACIÓN (José Miguel González, de nuestra redacción regional). Cruzar el puente que une Encarnación con Posadas entre el domingo y ayer volvió a ser un calvario para miles de argentinos que como cada fin de semana largo o vísperas de fiestas, vienen a Encarnación.

Este artículo tiene 6 años de antigüedad

Ayer, día en que hace 28 años fuera inaugurado el puente internacional San Roque González, se registró una de las colas más largas de los últimos tiempos: llegó hasta el Centro Cívico de la capital itapuense, ubicado a más de 10 kilómetros del viaducto.

Desde el miércoles pasado, miles de argentinos y connacionales radicados en el vecino país aprovecharon el feriado de Semana Santa para desde temprano dirigirse con sus vehículos a distintos puntos de nuestra geografía. El vía crucis comenzó el domingo, cuando empezaron a regresar hacia Argentina y se intensificó ayer, feriado en la vecina orilla por ser el día del veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas.

“El domingo, la larga cola comenzó a la siesta y se prolongó hasta después de las 2:00 del lunes”, comentó el segundo comandante del Área Naval de Itapúa, teniente de Navío Félix Duré. Se sumaron los que ayer desde temprano llegaron a Encarnación en automóviles, en tren o en colectivo para hacer compras. Se estima que la demora para los automovilistas podría llegar a las 12 horas.

“Para que los usuarios no se agolpen sobre el viaducto y no sufran el calor, la ausencia de baños y otros padecimientos, hacen fila en Paraguay y en comunicación permanente con Gendarmería argentina largamos los vehículos por tandas”, aclaró Duré. Informó que dan prioridad de cruce a los enfermos, embarazadas, adultos mayores y madres con niños pequeños. “Deben acercarse hasta el guardia naval, en el carril de salida, anotarse, se comunica a Gendarmería y se libera el paso”, declaró.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

En tanto, cientos de argentinos, sin tener en consideración el tiempo de espera, se trasladan con sus vehículos a las estaciones de servicio de Encarnación. Es que el combustible llega a una diferencia de casi 10 pesos por litro (G. 2.500). Esto ocurre tras la caída del Impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC) que tenía la vecina ciudad de Posadas.

Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar