En Clínicas claman por equipo

Mientras los entes públicos derrochan dinero estatal en obsequios de fin de año, médicos del hospital de Clínicas tienen que hacer una colecta para comprar una máquina que utilizan en los trasplantes de riñón en niños.

Este artículo tiene 7 años de antigüedad
/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2295

Jorge Flores, cirujano cardiovascular, y Leticia Florentín, jefa del departamento de Nefropediatría, visitaron ayer los estudios de Media Mañana de ABC TV y apelaron a la solidaridad del público para juntar fondos.

Concretamente, lo que se necesita es una máquina llamada “ecógrafo”, que permite controlar si está corriendo bien la sangre en el riñón que se le implantó al pequeño, explicaron los doctores. El equipo da señales si hay rechazo del órgano implantado antes de que ocurran otras manifestaciones, de modo a empezar un tratamiento para que el niño no pierda su riñón.

“Es un aparato de ecografía doppler color, que tendría que ser portable, y nos sería de extremada utilidad para aumentar la posibilidad de éxito con nuestros niños trasplantados”, señaló el doctor Flores. A su vez, la doctora Florentín añadió que “todos los habitantes de nuestro país tienen derecho a tener el mismo tratamiento, independientemente de su nivel económico y social. Ese aparato, el ecodoppler, nos permite hacer un diagnóstico precoz y solucionable de alguna patología”.

La máquina cuesta unos US$ 30.000 (G. 163,5 millones) y quienes deseen colaborar para comprarla, pueden aportar en la cuenta N° 321311625, banco Itaú.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.