Director de Aduanas analiza anular resolución que sobreseyó a Rigstar

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Eduardo de Gásperi, está analizando la posibilidad de anular la Resolución Nº 13 de fecha 21 de junio de 2012, según la cual quedó sobreseída la firma Rigstar SA. Es que la misma Auditoría Externa de Aduanas llegó a corroborar una evasión de G. 1.564 millones y una contraliquidación total de G. 3.128 millones.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2122

Esta posibilidad fue puesta a consideración no solo de la Asesoría Legal de Aduanas, aclaró el director, ya que se trata del mismo equipo que avaló la Resolución 13, sino también están analizando profesionales independientes a la DNA. Una vez obtenida la respuesta, según lo explicado, se tomará la determinación más adecuada.

La anulación del sobreseimiento está siendo analizada en vista de que la apelación en este momento es imposible, según aclaró De Gásperi, porque los plazos legales para hacerlo ya fenecieron.

Según los datos, cuando asumió la actual administración de Aduanas aún había tiempo para la apelación. Incluso, los secretarios de De Gásperi recibieron una carpeta con los detalles de este caso, pero la misma no llegó a manos del director sino que habría sido encajonada.

Detalles de la denuncia
La denuncia contra Rigstar, empresa ubicada en Ciudad del Este y representada por Imad Fayes Abboud, llegó hasta ABC de la mano del abogado Rodrigo Aguilar.

Según los documentos recibidos, la propia Auditoría Externa de Aduanas confirmó la evasión de G. 1.564 millones en el año 2007 por parte de Rigstar, por lo que la contraliquidación (monto evadido más multa del 100%) asciende a G. 3.128 millones. Este trabajo de investigación fue firmado por los auditores Arnold Asilvera, Ángel González y Silvia Candia; también fue avalado por el jefe de Control Posterior de entonces, Enzo Silva, y el director de Fiscalización, Humberto López.

Aguilar presentó también el dictamen 208 del jefe de departamento de representación fiscal de la Dirección Jurídica, abogado César Omar Ferreira, que tiene firma y sello del mismo y en el que califica el caso Rigstar como “infracción aduanera de defraudación”. El documento también tiene sello de entrada del despacho del juez instructor de la causa, con fecha 14 de junio de 2012, y firma de la asistente administrativa de Sumarios Administrativos, Gissella Fernández.

Este dictamen 208 habría sido modificado en la semana del juicio político que acabó con la destitución de Fernando Lugo y finalmente el caso archivado, por disposición del administrador de Aduanas de CDE, Orlando Yegros, y el exdirector de Aduanas, Julio César Cantero. Eso ocurrió pese a que la propia Resolución 13 que sobresee a la empresa admite que “el monto total adeudado por la firma Rigstar SA, incluyendo tributos aduaneros evadidos y la multa correspondiente, asciende a 3.128.020.743 guaraníes”.

Evasión de la firma

Ya hubo una evasión impositiva por parte de Rigstar en 2006 por el monto de US$ 31.962.872 (más de G. 138.399 millones), que fue denunciada en agosto de 2007 y cuyo proceso culminó en diciembre de 2009, con el allanamiento de la firma. Es decir, la misma admitió los hechos denunciados, pero terminó abonando apenas G. 4.189 millones de la contraliquidación (solo el 3% de la suma evadida).

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar