Mientras que la morosidad en los bancos se redujo de 3,21% a 2,80% entre noviembre y diciembre del año pasado, el mes pasado, la cifra se ubicó en 3,08%.
Según los datos de la Superintendencia de Bancos, si consideramos el evolutivo de la morosidad por actividad económica, el sector con mayor cifra fue el del consumo, con 6,16%, seguido por el comercio al por menor, 5,80%, y la industria de la construcción, 4,66% (ver cuadro).
Por el contrario, los sectores con menor morosidad son servicios, 1,41%; vivienda, 2,04%; y comercio al por mayor, 2,36%.
En conversación con el analista económico Stanley Canoba, explicó que la mayor morosidad podría derivar en créditos más caros en el sistema bancario general.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy