Arboles nativos para madera

Dos nuevas publicaciones forestales, la “Guía Práctica de Especies Maderables de la Región Oriental del Paraguay” y la “Pequeña Guía Práctica de Especies Maderables de la Región Oriental del Paraguay”, serán presentadas el próximo viernes, a las 16:00, en el marco de la semana forestal, en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA).

Este artículo tiene 18 años de antigüedad
Los materiales, impresos en inglés y español, poseen los derechos autorales de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), mientras que la edición fue hecha en cooperación con la FCA/UNA.

En el Paraguay, la utilización de la madera de especies forestales se centra hacia una cantidad reducida de especies, muchas de ellas son maderables, pero subestimadas o subvaloradas por la falta de información sobre sus potencialidades de utilización.

La GTZ está enfocada a promocionar las diferentes especies nativas del Paraguay, así como las informaciones de árboles no tradicionales que podrían contribuir a una mejor valoración tanto del bosque nativo en su conjunto como de los productos obtenibles de él.
Las publicaciones dan énfasis a las potencialidades de la madera en cuanto a usos, características tecnológicas, datos de experiencias frente a procesos: aserrado, secado, trabajabilidad, entre otros. Asimismo, detalla datos silviculturales como su hábitat, exigencias ecológicas, comportamiento en bosque nativo y aptitud para la reforestación.
Enlace copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar