Los materiales, impresos en inglés y español, poseen los derechos autorales de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), mientras que la edición fue hecha en cooperación con la FCA/UNA.
En el Paraguay, la utilización de la madera de especies forestales se centra hacia una cantidad reducida de especies, muchas de ellas son maderables, pero subestimadas o subvaloradas por la falta de información sobre sus potencialidades de utilización.
La GTZ está enfocada a promocionar las diferentes especies nativas del Paraguay, así como las informaciones de árboles no tradicionales que podrían contribuir a una mejor valoración tanto del bosque nativo en su conjunto como de los productos obtenibles de él.
Las publicaciones dan énfasis a las potencialidades de la madera en cuanto a usos, características tecnológicas, datos de experiencias frente a procesos: aserrado, secado, trabajabilidad, entre otros. Asimismo, detalla datos silviculturales como su hábitat, exigencias ecológicas, comportamiento en bosque nativo y aptitud para la reforestación.
En el Paraguay, la utilización de la madera de especies forestales se centra hacia una cantidad reducida de especies, muchas de ellas son maderables, pero subestimadas o subvaloradas por la falta de información sobre sus potencialidades de utilización.
La GTZ está enfocada a promocionar las diferentes especies nativas del Paraguay, así como las informaciones de árboles no tradicionales que podrían contribuir a una mejor valoración tanto del bosque nativo en su conjunto como de los productos obtenibles de él.
Las publicaciones dan énfasis a las potencialidades de la madera en cuanto a usos, características tecnológicas, datos de experiencias frente a procesos: aserrado, secado, trabajabilidad, entre otros. Asimismo, detalla datos silviculturales como su hábitat, exigencias ecológicas, comportamiento en bosque nativo y aptitud para la reforestación.