Sobre el punto, el funcionario destacó que actualmente las operaciones aéreas de las aeronaves de mayor porte de American Airlines y Air Europa están operando en nuestra principal estación aérea, que si la pista de aterrizaje tuviera alguna peligrosidad no lo estarían haciendo.
Instrumentos
Por otra parte, Aguirre aseguró que la pista cuenta “con toda la seguridad operacional” exigida por la OACI (Organización de la Aviación Civil Internacional). “Se renovó la antigua tecnología de las luces de pista, se instaló un nuevo Instrument Landing System (ILS), mejorando el procedimiento de aproximación de precisión, así como también las ayudas a la aproximación NDB y las aproximaciones VOR”, destacó.
Agregó que todos estos equipos son calibrados periódicamente por un avión laboratorio especializado, lo cual garantiza las operaciones aéreas. “Por lo tanto, la pista cuenta con el equipamiento técnicos adecuado, con certificación de un avión laboratorio especializado, por lo que la operatividad de los equipos se encuentra dentro de los estándares de seguridad exigidos por OACI”, remarcó.
Acotó que durante su administración se recibió la auditoria conocida como “Misión de Validación Coordinada” de la OACI, cuyo resultado, dado a conocer por la Vigilancia de Seguridad Operacional en Aviación, sitúa a Paraguay por encima del promedio de la región sudamericana.